La escuela 21 de Churrumata hoy llamada Escuela Patricio Lynch G-114, en sus inicios, estuvo ubicada en el campamento minero de Churrumata, localidad ubicada en esos entonces al lado sur oeste de la comuna de Andacollo y a 4 kilómetros de la ciudad.
Fue creada el 12 de octubre de 1932 y luego en el año 1994 fue reubicada en uno de los sectores urbanos periféricos llamado Curque en la nueva Churrumata, cuya dirección actual es el Curque Alto, Bellavista Sur N°40 y se encuentra a 1 kilómetro al sur del centro de la comuna situación originada por la llegada de la empresa minera Dayton, quién adquirió esos terrenos para ser explotados como yacimientos mineros.
Actualmente su administración corresponde a la Ilustre Municipalidad de Andacollo, a través del Departamento de Administración Municipal de la Educación, quién determina y contrata el personal que se requiere para el cumplimiento del estatuto docente (ley 10.070,artículo 23). Este establecimiento de Educación Municipal fue reconocido por el Ministerio de Educación, según decreto de traspaso número 1015 del 15 de diciembre de 1981 y su nombre fue reconocido por decreto exento número 18 del 17 de enero de 1999. En el año 1994 ejecuto su primer PME con las demás escuelas del Micro Centro Virgen Morena, cuyo proyecto fue la construcción de un vivero escolar que tuvo como objetivo principal mejorar los aprendizajes de lenguaje y comunicación y educación matemática, actualmente este se mantiene como un taller de apoyo a la labor de los docentes y alumnos.
En el año 1996 fue trasladada del Club Deportivo donde funcionaba el edificio construido para tal objetivo. En el año 1997 se recibieron las primeras bibliotecas de aulas las cuales se fueron completando los siguientes años. Hoy existe una biblioteca escolar con material para alumnos y docentes. En el año 1998 de adjudicó el proyecto Enlaces y también se cuenta con un programa de alimentación y salud escolar dada por la JUNAEB. Actualmente se está entregando el tercer servicio a los alumnos de escasos recursos.
La escuela está en un constante proceso de actualización de sus instrumentos de gestión y también del desarrollo de competencias de sus funcionarios(as) para brindar mayores y mejores oportunidades a nuestros(as) estudiantes. Junto con ello se refuerza sistemáticamente nuestro sello Medio Ambiental, tanto en el trabajo en aula, como fuera de ella, generando mayor conciencia respecto a cuidado y mantención del medio natural,como también mayor compromiso con el entorno y la comunidad, haciendo de ellos(as) mejores ciudadanos(as). Este fuerzo por plasmar el sello medio ambiental ha permitido que la escuela durante el año 2015 lograra obtener la certificación Medio Ambiental que entrega la SNCAE (Sistema Nacional de Certificación Ambiental de establecimientos Educacionales) y aprobada por el CNCA (Comité Nacional de Certificación Medio Ambiental). La Escuela en su afán de seguir abriendo oportunidades para sus estudiantes, decide implementar un Programa de Integración Escolar (PIE), para responder a todas aquellas necesidades de atención que no estaban siendo cubiertas y de esta forma favorecer el proceso de aprendizaje escolar, incorporando con a profesionales especialistas tales como Psicóloga, Educadoras Diferencial y Técnico en Educación Especial.
A lo largo de su historia la escuela siempre respondió a la formación de los alumnos hasta 6° año Básico, pero el interés y la necesidad de padres y apoderados, motivo la decisión de extender esta formación ambiental que brinda el establecimiento a 7° en el año 2012 y 8° año en el año 2013, desafió que fue afrontado con entusiasmo y dedicación.
Todos estos elementos nos estimulan a seguir trabajando en beneficio de cada uno(a) de nuestros(as) alumnos(as).